
Uralita sin amianto: ¿qué es y qué opciones existen?
Descubre qué es la uralita sin amianto, qué opciones hay en el mercado y cómo se trata de un material seguro y duradero.
Blog con noticias y novedades en relación a la retirada de amianto.
Te informamos sobre cambios legales, apertura de subvenciones, información sobre el amianto como material, peligros y riesgos y mucho más.
Descubre qué es la uralita sin amianto, qué opciones hay en el mercado y cómo se trata de un material seguro y duradero.
Ya se ha publicado la resolución provisional de beneficiarios de las ayudas para retirar amianto 2025.
La convocatoria de ayudas para retirar amianto 2025 ya se ha cerrado: se ha agotado la dotación presupuestaria
Ya se ha abierto la convocatoria de subvenciones para retirar amianto de 2025. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo
1 Para particulares1.1 Documentación necesaria a presentar1.2 ¿Cómo podemos ayudarle?2 Para empresas2.1 Documentación necesaria a presentar2.2 ¿Cómo podemos ayudarle?3 Para comunidades de vecinos3.1 Documentación necesaria
Descubre qué es el NIMA (Número de Identificación Medioambiental): un código clave para garantizar la adecuada gestión de residuos peligrosos, como el amianto
El día 2 de Diciembre se publicó la nueva ley para retirar a todo el amianto de Cataluña antes del 2032. Aquí te lo resumimos.
Descubre qué es el RERA, cómo consultar el registro en Cataluña y qué empresas deben inscribirse para garantizar una manipulación segura.
En este post te explicamos cómo reconocer el amianto, en qué zonas de las casas suele estar, y cómo retirarlo legalmente.
En este post te explicamos qué es la uralita transparente, dónde la puedes comprar, cómo la puedes instalar y cómo efectuar su mantenimiento.
Estamos certificados para retirar, transportar y eliminar amianto desde el año 2015.
Para el correcto funcionamiento de la web, utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir las cookies nos permitirá procesar datos como por ejemplo el comportamiento de navegación o identificadores únicos en la web. No consentir las cookies puede afectar negativamente a determinadas características y funciones (por ejemplo, la web no recordará tu idioma seleccionado, o no podrás reproducir vídeos insertados a través de YouTube).