Estás aquí: RetiradaAmiant.cat » Blog sobre el Amianto » Retirar uralita gratis

Retirar uralita gratis

Es posible retirar uralita gratis si te acoges a las subvenciones que otorga cada comunidad autónoma del estado español. En este post te explicamos de dónde salen estas ayudas, cómo pedirlas dependiendo de dónde vivas, y cómo te podemos ayudar en el caso de Cataluña

Trabajador retirando residuos RCD peligrosos durante la gestión de residuos de construcción y demolición.

Redacción y revisión:


En la web de RetiradaAmiant.cat seguramente hayas visto la página de subvenciones para retirar amianto y hayas pensado que quizás sea posible retirar uralita gratis.

Pues más o menos así es: sí se puede retirar uralita gratis, pero realmente se trata de una retirada a través de una subvención. Sin embargo, para que el servicio sea totalmente gratuito se deben seguir unos pasos que marca la ley y además es importante seguir algunas recomendaciones.

Aparte de eso, dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas:

  • las ayudas serán del 100% (es decir, la retirada te saldrá gratis porque la administración te retornará el importe total de los trabajos)
  • o parciales (con un límite máximo por servicio)

También debes tener en cuenta que a veces es decisión de la Generalidad o del gobierno de la comunidad autónoma subvencionar o no un proyecto de retirada de amianto, lo que significa que redactar un proyecto técnico completo y bien elaborado es clave para que te concedan la ayuda.

En este artículo repasaremos:

  • Qué son las ayudas para retirar uralita gratis y cómo acogerte a una ayuda
  • El impacto del amianto en la Unión Europea y porque las ayudas para retirar uralita gratis son importantes para acelerar las retiradas
  • Pasos a seguir para pedir a tu ayuda si vives en Cataluña
  • Convocatorias de ayudas para retirar uralita gratis pasadas y actuales en Cataluña
  • Lista de ayudas por comunidad autónoma si estás leyendo este artículo y no vives en Cataluña

El concepto de «Retirar Uralita Gratis»: qué significa, de dónde sale y quién lo gestiona

Cuando decimos que se puede retirar uralita gratis no significa que puede hacerse sin seguir ninguna normativa o puedes hacerlo tú mismo.

Como verás, el amianto provoca muchos problemas en toda la Unión Europea y todos los Estados miembros son parte interesada en retirar todo el asbesto lo más rápido posible, de ahí que hacer que este servicio sea gratuito o casi gratuito es una forma de acelerar el proceso.

¿Qué significa que se puede «retirar uralita gratis«?

Cuando hablamos de «retirar uralita gratis» nos referimos a que la administración asume el coste de retirar y eliminar uralita y amianto para un particular, empresa, entidad pública o comunidad de vecinos. Tan simple como eso.

«Retirar uralita gratis» no quiere decir que puedes hacerlo tú mismo (gratis) o que alguien lo hace sin cobrarte el servicio, simplemente se trata de que la financiación por la retirada sale de los presupuestos de la administración.

En ocasiones la retirada de amianto o uralita subvencionada no cubre el 100%, o se subvenciona sólo la retirada bajo ciertas condiciones. Cada administración decide los pliegos de condiciones para acceder a una ayuda para retirar amianto y uralita.

Para ver las condiciones dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas, echa un vistazo a la sección correspondiente que encontrarás más abajo.

Ayudas para retirar uralita gratis: una forma de acelerar la eliminación de todo el amianto

Retirada de restos de uralita en vivienda particular
Retirada de restos de uralita

El amianto ha causado muchos problemas de salud en el estado español y en la Unión Europea, y todavía los está causando. Las administraciones lo saben y son parte interesada en deshacerse de ese residuo lo más rápido posible.

En la Unión Europea todavía existen millones de toneladas de materiales con amianto pendientes de ser retirados, y los gobiernos quieren reducir al máximo el coste humano y económico que el amianto está provocando entre la población.

Según datos del Consejo Europeo:

  • El 78% de los cánceres ocupacionales en Europa hoy en día todavía están relacionados con el amianto , aunque hace más de dos décadas que el material está prohibido en el continente, según datos recogidos por Eurostat (oficina estadística de la Unión Europea) *
  • El coste económico en cuanto a tratamientos y seguimiento de síntomas, así como el coste humano de vidas perdidas es muy alto y debe reducirse lo antes posible *
  • Los síntomas pueden tardar hasta 30 años en aparecer , lo que dificulta mucho las diagnosis y el seguimiento de las enfermedades causadas por este material *
  • Entre 4 y 7 millones de trabajadores dentro de la Unión Europea todavía están expuestos hoy en día al amianto, principalmente del sector de la construcción, pero pueden ser muchos más ya que no se dispone de datos de Alemania, Grecia y Portugal *
  • Se calcula que en Europa todavía hay hasta 220 millones de edificios o más que contienen amianto, que a lo largo de los próximos años serán renovados para el cumplimiento de los requisitos energéticos y conseguir una UE climáticamente neutra en el año 2050 *

* Fuente de los datos: Consejo de la Unión Europea

Subvencionar la retirada del amianto para que sea gratuita o casi gratuita es la vía más rápida que ha encontrado la administración para minimizar la exposición, acelerar las retiradas, y minimizar la problemática que el asbesto provoca.

La normativa en relación al amianto y su eliminación es impuesta por la Unión Europea vía directiva, y los estados lo trasladan a su legislación como más convenientemente creen

El 23 de Octubre de 2023 el Consejo Europeo votó a favor de reducir los límites de exposición al amianto.

La Directiva 1983/447/CEE del Consejo fue la primera ley destinada a proteger a los trabajadores de los riesgos específicos de la exposición al amianto en el puesto de trabajo.

La directiva se modificó sustancialmente varias veces hasta su versión codificada más reciente (Directiva 2009/148/CE), también conocida como Directiva de Amianto en el puesto de Trabajo (AWD Asbesthos Workplace Directive por sus siglas en inglés).

La normativa europea fija las bases sobre cómo manipular y retirar amianto para todos los Estados miembros. Cada Estado miembro (incluyendo España) traslada esta directiva a su normativa nacional.

Puedes leer la información sobre este cambio legal europeo, que cada estado miembro traslada a su legislación en nuestro post «se endurece la normativa europea en relación al amianto».


El «Plan Estatal de Vivienda»: la base de muchas de las ayudas para retirar uralita gratis en España

Retirada d'amiant a Barcelona previa a una reforma de l'edifici
Muchas ayudas para retirar uralita en el estado español van asociadas a la reforma de viviendas

Muchas comunidades autónomas dan ayudas para retirar amianto, pero o bien no subvencionan el total del coste o bien sólo dan unos máximos de cantidades concretas.

En muchos casos (y como verás más adelante en este artículo) muchas ayudas para retirar amianto formaban parte del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, publicado mediante el RD 106/2018 .

Actualmente, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que puedes consultar aquí (archivo pdf) también incluye la detección y retirada de amianto como condición para acogerse a las ayudas, así que puedes estar seguro de que casi todas las comunidades autónomas abrirán líneas de ayudas a lo largo de los próximos meses o años.

El funcionamiento es que el gobierno central a través del Ministerio de Fomento transfiere los fondos de este plan a las comunidades autónomas mediante acuerdos de colaboración, estableciéndose comités bilaterales de seguimiento para coordinar y supervisar la implementación del plan.

También existen algunas comunidades autónomas que no gestionan las ayudas directamente ellas sino que traspasan la gestión a órganos menores como ayuntamientos (como es el caso del País Vasco con San Sebastián o la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital).


Cómo retirar uralita gratis dependiendo de la Comunidad Autónoma donde vivas

Dado que todo varía dependiendo de la comunidad autónoma y puede ser algo confuso, a continuación te presentamos un resumen de las ayudas disponibles en diferentes partes de la geografía del estado español.

Cataluña

La administración catalana es sin duda la que está dedicando más recursos a la retirada de todo el amianto que se encuentra en territorio catalán y son las ayudas que más artículos de prensa y expectación generan incluso en España tanto por presupuesto disponible como por alcance.

Las ayudas para retirar uralita gratis en Cataluña las gestiona el Departamento de Trabajo y la Agencia de Residuos de Cataluña, ambos órganos dependientes de la Generalidad de Cataluña.

RetiradaAmiant.cat gestiona la redacció i presentació de sol·licituds per acollir-se a les ajudes per retirar uralita gratis a Catalunya. Si el teu edifici es troba en territori català, ens podem encarregar de tot el procés.

Características de la convocatoria 2025

Cubierta de nave industrial de uralita dañada por granizada
Tejado de uralita dañado por granizada que se puede acoger a la convocatoria de ayudas para retirar amianto 2025-2026

La convocatoria 2025-2026 de las ayudas para retirar uralita gratis en Cataluña cambian algo respecto a anteriores convocatorias, ya que están destinadas sólo a construcciones de uralita o amianto que hayan sido dañadas por fenómenos meteorológicos.

Las ayudas pueden solicitarse tanto si ya se ha efectuado la retirada como si todavía no se ha hecho, siempre que el edificio se encuentre en una zona donde se haya producido un fenómeno meteorológico extremo y la cubierta haya acabado dañada. Si la zona ha sufrido alguna tormenta extrema lo determinará el MeteoCat (servicio meteorológico de Catalunya).

Puedes leer el pliego de condiciones completo en nuestro artículo Bases Reguladoras Ayudas Amianto 2025-2026.

Características de la convocatoria 2024

Se trató de una clásica convocatoria para retirar amianto de todo tipo, con la peculiaridad de que en esa convocatoria no había concurrencia competitiva. Es decir, las ayudas se concedían automáticamente por orden de entrada/presentación, siempre que el solicitante cumpliera con el pliego de condiciones necesario. Aunque sea la convocatoria 2024, en realidad se gestionó toda en cuanto a presentación de solicitudes y resoluciones durante el 2025, por tanto nosotros la denominamos la 2024-2025.

Puedes leer el pliego de condiciones completo en nuestro artículo Bases Reguladoras Ayudas Amianto 2024-2025.

La convocatoria, al otorgar las ayudas sobre la base de la orden de llegada y sin concurrencia competitiva, se agotó rápidamente.

A fecha noviembre de 2025, ya se han publicado tres resoluciones de concesión de ayudas:

  1. Primera resolución de beneficiarios de Abril de 2025 – Puedes leer la actualización aquí.
  2. Segunda resolución de beneficiarios de Julio de 2025 – Puedes leer la actualización aquí.
  3. Tercera resolución de beneficiarios de Noviembre de 2025 – Puedes leer la actualización aquí.

Características de la convocatoria 2023

La convocatoria del año 2023 estuvo abierta hasta Julio e incluía cualquier tipo de residuo (placas, depósitos, bajantes…).

En esta convocatoria hubo concurrencia competitiva, es decir que los proyectos mejor elaborados y trabajados eran los que se llevaban la subvención.

Puedes leer el pliego de condiciones completo en nuestro artículo Bases Reguladoras Ayudas Amianto 2023.

Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, solo existen ayudas gestionadas por el Ayuntamiento de Madrid a través del Plan Transforma tu Barrio 2025 . En 2024, estas subvenciones se conocían como «Plan Rehabilita 2024«

Andalucía

La Junta de Andalucía puso en marcha en 2024 el programa «Plan Eco Vivienda Andalucía«, que incluía ayudas para rehabilitación de edificios que podían incrementarse en un importe adicional por retirada de amianto. Estas ayudas cubrían el 100% del coste de la retirada (la retirada de amianto te salía gratis) hasta 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio, lo que resultase superior.

Actualmente (Noviembre 2025) no existe ninguna línea de ayudas activa en Andalucía para retirar amianto gratis.

País Vasco

En el País Vasco actualmente no existe ninguna convocatoria en marcha para retirar uralita gratis, pero en 2021 el ayuntamiento de San Sebastián subvencionaba el 50% del coste o hasta 500€ por retirada (fuente). En 2022 hubo otra convocatoria financiada vía Fondos Next Generation destinada a la rehabilitación de edificios, que incluía ayudas si la reforma implicaba retirar amianto (fuente).

Recientemente, el Gobierno vasco ha puesto en marcha un programa de indemnización para las víctimas del amianto en el País Vasco que hayan sufrido enfermedades o trastornos relacionados con el amianto, pero no se trata de un programa de subvenciones para su eliminación.

Galicia

La Xunta de Galicia puso en marcha en 2021 un programa similar al del País Vasco, destinado a la rehabilitación de edificios que incluía subvenciones para retirar uralita y amianto si la construcción tenía ese residuo, pero actualmente (Noviembre 2025) no hemos sabido encontrar ninguna línea de ayudas activa.

Castilla y León

La Junta de Castilla y León sí dispone de un programa para la retirada de residuos de amianto. Puedes ver los pliegos de condiciones aquí.

La convocatoria se encuentra actualmente cerrada, pero para que tengas una referencia las condiciones eran que se subvencionaba el 85% de los gastos considerados elegibles, cuyo importe subvencionado no superara los 10 euros por metro cuadrado ni los 30.000 euros por puesto de trabajo. El importe de la subvención para nuevas instalaciones era del 50% de los gastos considerados elegibles, con un importe subvencionado que no superara los 40€ por metro cuadrado ni los 20.000€ por puesto de trabajo.

Comunidad Valenciana

Las ayudas para retirar amianto en la Comunitat Valenciana se canalizan a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia 2021-2026. La última convocatoria fue la de 2022 y actualmente (Noviembre de 2025) no hemos sabido encontrar ninguna convocatoria activa.

Como ves, las ayudas para retirar uralita gratis se gestionan a nivel de comunidad autónoma e incluso de ayuntamiento, y cada territorio decide los pliegos, condiciones e importes de las ayudas de forma independiente. Te recomendamos que contactes con tu ayuntamiento o comunidad autónoma para saber si disponen de una línea de ayudas para retirar uralita y en caso de que sí, saber cuáles son las condiciones.


Pasos para retirar uralita gratis en Cataluña

RetiradaAmiant.cat está registrada en el RERA de Catalunya, y por tanto podemos gestionar retiradas de amianto subvencionadas a través de los presupuestos de esta comunidad autónoma.

Profesional de retirada de amianto con los EPIS y la máscara en un almacén
¿Quieres que tu retirada de amianto por parte de un profesional te salga gratis?

Sin embargo, para que una retirada de amianto o uralita sea gratuita se deben cumplir ciertas condiciones, y debe tenerse en cuenta que solicitar una subvención para retirar amianto no quiere decir que esta subvención nos sea automáticamente otorgada: podemos ver nuestra solicitud rechazada si no trabajamos bien la parte de proyecto y reforma de instalaciones.

Vamos a ver de qué condiciones se trata, los pasos a seguir y las recomendaciones para que una retirada de uralita en Cataluña sea subvencionada y te salga gratis totalmente o en gran parte.

Que la construcción se encuentre en Cataluña

Actualmente, la Generalitat de Catalunya es la única administración de España que ha abierto ayudas para la retirada de uralita y amianto a clientes, empresas, organizaciones y comunidades de vecinos durante 3 años seguidos.

Sin embargo, para que una retirada de amianto acabe siendo totalmente gratuita, la construcción o edificio que se pretende descontaminar debe encontrarse en territorio catalán.

Si quieres saber el estado de las últimas convocatorias de ayudas para retirar uralita gratis de la Generalitat, nuestra página de subvenciones está siempre actualizada:

Que la retirada la efectúe una empresa certificada

En caso de que tu edificio se encuentre en Cataluña, entonces estás de enhorabuena: la Generalitat a través de la Agencia de Residuos de Cataluña te puede financiar el coste total de la retirada de tu amianto incluso el 100% siempre que la retirada la efectúe una empresa certificada.

Dicho de otra forma: deberás contar con una empresa certificada y registrada en el RERA para poder presentar una solicitud de subvención para poder retirar tu amianto y uralita gratis.

No retires el amianto a través de una empresa pirata, ya que no podrá tramitar ninguna subvención y el amianto acabará abandonado, poniendo en peligro a otras personas, y la recogida del vertido la acabaremos pagando entre todos. Además te juegas que te caigan multas importantes.

RetiradaAmiant.cat puede ser la empresa de retirada de amianto que te puede tramitar la subvención y la retirada: estamos certificados desde 2015 y hemos efectuado cientos de retiradas de amianto en Cataluña.

logo rera
Estamos certificados en el RERA

Diseñar un plan de trabajo completo

Operarios desmontando placas de uralita de un tejado y colocándolas sobre una grúa
Retirada de tejado de uralita en Ripoll, previa elaboración de dos planes de trabajo: uno para residuos de amianto y otro para trabajos en altura

A la hora de optar a ser escogido por la subvención la empresa encargada de la tramitación de los trabajos deberá redactar un informe en el que se expliquen y se detallen:

  • las características del proyecto,
  • volumen de residuos a retirar,
  • trabajadores encargados de las tareas de descontaminación,
  • localización,
  • tipología de edificio,
  • tipo de residuo (tejado, depósito, bajantes, aislamientos)…
  • medidas de seguridad a implementar (redes, líneas de vida…) en el caso de trabajos en altura

Este informe de proyecto es el que más adelante deberá incluirse en la solicitud de subvención que se presente.

Por esta razón, es obligatorio que la redacción del informe la efectúe una empresa especializada que cuente con un equipo de ingenieros y arquitectos que puedan detallar el proyecto de forma correcta.

Muy recomendable: reformar pensando en la eficiencia energética

Aunque puede que nuestra solicitud sea aprobada aunque no presentemos riesgos o justifiquemos en exceso las razones por las que merecemos la subvención, (como hemos visto más arriba la UE quiere deshacerse del amianto lo antes posible) es muy recomendable justificar que pedimos una subvención por una razón de peso.

El equipo técnico encargado de evaluar las solicitudes tendrá más en cuenta aquellas que presenten razones justificadas y demuestren querer realizar un esfuerzo por mejorar su edificio.

Como hemos dicho más arriba, en la mayoría de casos en España las ayudas para retirar uralita gratis están incluidas dentro del Plan Estatal de Vivienda que gestiona cada comunidad autónoma, y ​​por tanto, demostrar proactividad para querer mejorar la vivienda nos hace ganar puntos para que la ayuda para el desamiantado nos sea concedida.

Elaboración de proyecto para retirar uralita gratis
¿Quieres garantía de éxito de tu solicitud? Presenta un proyecto de reforma profesional y bien redactado

Dentro del proyecto de retirada de amianto es muy recomendable que la retirada se efectúe para mejorar el edificio, como por ejemplo:

  1. La construcción es de tipo residencial
  2. Queremos hacer una reforma en el edificio o la vivienda para mejorarla
  3. La reforma busca una mejora de la eficiencia energética o habitabilidad:
    • Queremos cambiar y mejorar ventanas y accesos
    • Queremos invertir en sistemas de bajo consumo
    • Queremos instalar placas solares en el tejado una vez descontaminada
    • Queremos instalar una bomba de calor en el edificio para bajar el consumo eléctrico

Si eliges realizar la retirada de tu uralita y la reforma posterior del edificio con RetiradaAmiant.cat, nosotros nos podemos encargar de todo: gestión de la retirada, gestión de la subvención (con la redacción del proyecto incluido) y la posterior reforma de la vivienda o edificio de cara a mejorar su eficiencia y habitabilidad. Con un proyecto completo y detallado como el que te redactaremos nosotros, la aprobación de tu subvención está asegurada.

RetiradaAmiant.cat

RetiradaAmiant.cat forma parte de la empresa constructora Construo-Co, i por tanto disponemos de un equipo de arquitectos, ingenieros y aparejadores que se pueden encargar de reparar la cubierta o tejado de casa i también de tu reforma integral de la vivenda. Puedes estar seguro que el proyecto se adaptará a lo que necesitas.

Presentar la solicitud a tiempo

Por último, el último punto puede parecer muy básico, pero no es menos importante: presentar la solicitud dentro del plazo establecido por ley.

Nosotros te recomendaríamos incluso que te avances y presentes tu solicitud en cuanto se abra la convocatoria: en el caso de convocatorias no competitivas como la del 2024 en Cataluña, las ayudas se otorgaban por orden de llegada hasta agotar el presupuesto.

Dicho de otro modo: si tardas demasiado, puede que el presupuesto ya se haya terminado y tengas que esperar un año más.


Ejemplo de proyecto de retirada de uralita subvencionado

Retirada de cubierta de amianto en Gironella (el Berguedà) mediante una subvención para retirar uralita gratis
La retirada de la cubierta del edificio «El Blat» en Gironella la realizamos después de que el ayuntamiento del pueblo recibiera una subvención para realizar los trabajos

El ayuntamiento del pueblo de Gironella, en el Berguedà, recibió una de las subvenciones para retirar amianto gratis elaborada por RetiradaAmiant.cat.

Con esta subvención se descontaminó la cubierta de amianto del edificio El Blat, un antiguo almacén ahora de propiedad municipal y reconvertido en teatro. Se retiraron 706 m2 de placas de fibrocemento y se limpiaron las planchas de acero del bajo-techo para su reutilización por parte del ayuntamiento en otros proyectos.

El proceso se realizó con todas las medidas de seguridad para trabajos en altura (barandillas de seguridad, líneas de vida…), aplicando también encapsulación para evitar emisiones de fibras para la retirada de varias piezas en concreto. Por último, se instaló una nueva cubierta con placas fotovoltaicas por parte de otra empresa.

Puedes ver el detalle de este proyecto aquí: Proyecto de desamiantado del edificio «El Blat» en Gironella (Berguedà)

Como ves, una ayuda para retirar uralita gratis puede echarte una mano a nivel económico muy importante. RetiradaAmiant.cat se puede encargar de la elaboración de toda la documentación para pedir la ayuda y retirarte el amianto nosotros mismos.


Recuerda: nosotros podemos encargarnos de todo

Logo RetiradaAmiant.cat

Si tienes un edificio en Cataluña y quieres poder optar a una retirada gratuita de tu uralita ya has visto los pasos a seguir, pero te lo resumimos aquí:

  • La vivienda o edificio debe estar en Cataluña
  • La retirada deberá realizarla una empresa certificada (como nosotros)
  • Se deberá redactar un proyecto profesional que detalle los trabajos a realizar
  • Es muy recomendable realizar una reforma de la vivienda que justifique que merecemos la subvención

Retira tu uralita gratis gracias a las subvenciones de Gencat.

Contacta con nosotros sin compromiso.


Preguntas frecuentes sobre retirar uralita gratis

¿Qué significa que se puede retirar uralita gratis?

Quiere decir que la Generalidad de Cataluña u otra Comunidad Autónoma da subvenciones para retirar uralita, amianto y fibrocemento de viviendas y edificios. El proyecto puede salir gratis porque aunque existen límites, se puede llegar a financiar el 100% del coste de los trabajos.

¿Qué puedo hacer para asegurarme que me dan la subvención?

Es muy recomendable solicitar la subvención justificándola con mejoras en nuestro edificio a nivel energético y de sostenibilidad. En muchos casos, las ayudas para retirar uralita gratis están incluidas en el Plan Estatal de Vivienda de España, enfocado precisamente a la reforma de edificios.

¿Quién gestiona las subvenciones para retirar uralita gratis?

Normalmente cada comunidad autónoma. A veces la comunidad lo traspasa a algún ayuntamiento. En el caso de Cataluña, el organismo responsable de estudiar las solicitudes es la Agència Catalana de Residus.

¿Quién debe tramitar la solicitud para acogerse a una subvención para retirar uralita gratis?

Normalmente debe hacerlo el propietario del edificio. En RetiradaAmiant.cat te guiamos paso a paso para que puedas presentar tu solicitud de forma telemática y sin salir de casa.


Contacto con nosotros para subvenciones, consultoría, o cualquier servicio relacionado con el amianto

RetiradaAmiant.cat efectúa retiradas de amianto y uralita desde 2015. Nos podemos encargar de tu amianto de forma rápida, 100% legal y sin subcontrataciones.

Logo RetiradaAmiant.cat

Últimas entradas


Servicios de retirada de amianto


Contacta con nosotros


Estamos certificados

Estamos certificados para retirar, transportar y eliminar amianto desde el año 2015.

Nuestro número de registro es:
01/AG/15

Podem gestionar subvenciones y estamos en contacto directo con la Agencia de Residuos de Catalunya (ARC).

Logotipo RERA amianto catalán