Eliminamos y substituimos
Depósitos de uralita
El amianto es un mineral de origen natural que se utilizó durante mucho tiempo en diversos materiales y productos de construcción, sobre todo como fibrocemento. La marca de fibrocemento más conocida fue la uralita, un tipo de lámina de cemento aislante.
La exposición al amianto puede causar diversas enfermedades graves, incluido el cáncer. Por ello, si tienes depósitos de uralita o tanques que contienen amianto, es importante que sepas que la mejor manera de eliminarlos de forma segura es a través de una empresa especializada en gestionar y eliminar los depósitos de uralita y las cisternas que contienen amianto.
¿Cómo saber si tu depósito o tanque de agua tiene amianto?
Si sospechas que tus tanques o depósitos de uralita contienen amianto, el primer paso es inspeccionar el material de forma ocular sin tocarlo.
La uralita con amianto puede identificarse de varias formas:
- En primer lugar, debes buscar la etiqueta NT (acrónimo de Nueva Tecnología) en el depósito de uralita, que es una indicación de que las fibras con las que se fabricó el fibrocemento son modernas y no contienen amianto.
- En segundo lugar, si no encuentras la identificación NT y sabes que el depósito de uralita es antiguo, cabe la posibilidad real de que el tanque sea tóxico y contenga amianto. Averigua cuando fueron instalados los tanques de agua y quién lo hizo.
- En tercer lugar, si no estás seguro de cuando fueron instalados los tanques, no encuentras la denominación NT por ningún lado y no puedes determinar el origen de los tanques, lo mejor es que contactes con una empresa especializada en retirada de amianto.
Desmontamos los depósitos y tanques
Retiramos todo tipo de depósitos de uralita o fibrocemento que contengan amianto, incluso aquellos situados en lugares de difícil acceso
Eliminamos los depósitos
Como que estamos certificados por el Gencat, podemos retirar y eliminar uralita y fibrocemento de forma 100% legal y sin problemas.
Instalamos nuevos recipientes/tanques
Nuestro equipo se puede encargar de diseñar e instalar nuevos depósitos de PVC, fibrocemento sin amianto o del tipo que usted quiera.
Pasos que seguimos para retirar depósitos de uralita o de fibrocemento con amianto
#1 Evaluación de los trabajos
El primer paso es identificar la cantidad y tipos de depósitos de uralita a retirar, para poder saber:
- Cantidades totales a retirar
- Accesos disponibles para llegar hasta el material
- Localización exacta (patios, fachadas, tejados…)
La cantidad de material y su localización determinará la dificultad de los trabajos.
#2 Retirada de los depósitos
El siguiente paso es preparar la zona para la retirada. En el caso de depósitos situados en tejados, la operativa más común es la de acceder a los depósitos mediante una grúa o un camión con grúa HIAB.
De este modo, el equipo de RetiradaAmiant.cat procederá a retirar de forma segura los depósitos de uralita que contienen amianto sin romperlos ni generar ningún tipo de polvo, y por tanto sin liberar amianto en el aire.
#3 Transporte de los residuos
El material se envuelve y se etiqueta de forma que quede perfectamente identificado y uno de nuestros vehículos lo transporta hasta el punto de eliminación correspondiente.
Sólo empresas certificadas como la nuestra pueden acceder a los vertederos donde se elimina el amianto, por eso es estrictamente necesario hacer la retirada a través de un profesional.
#4 Eliminación y substitución
Podemos encargarnos de instalar nuevos tanques de agua en el edificio, que pueden ser de fibrocemento sin amianto, PVC, o del material que prefieras.
En el caso de contar con una subvención para retirar amianto, es habitual que algunos clientes también opten por una pequeña reforma para mejorar la eficiencia energética de la casa.
Recuerda que trabajamos en todo Catalunya:
Nuestras certificaciones para retirar amianto
RetiradaAmiant.cat cuenta con todas las certificaciones necesarias para poder llevar a cabo proyectos de retirada cumpliendo la legalidad y la normativa, emitidas por la Generalitat de Catalunya:
- Empresa inscrita en el RERA
- Código 01/AG/15
- Código P-61538.1
- Código T-5233



Preguntas frecuentes
sobre nuestro servicio de retirada de depósitos de uralita
¿Cuánto cuesta retirar un depósito de uralita?
El precio es variable, ya que depende de las dificultades para poder acceder con grúa, el estado del depósito (si está muy envejecido) y la cantidad de material. No dudes en contactar con nosotros para informarte sin compromiso.
¿Cómo saber si un depósito es de uralita?
Como hemos dicho en la introducción, si tiene las siglas de NT (acrónimo de Nueva Tecnología) no contiene amianto. En el caso de no disponer de esas siglas y de ser un depósito muy viejo, hay muchas posibilidades de que contenga amianto.
¿Es necesario retirar los depósitos de uralita?
Sí. La ley mediante el RD 396/2006 obliga a que toda aquella uralita o fibrocemento que haya llegado al final de su vida útil, sea retirada siguiendo la normativa, incluyendo los depósitos.