Estás aquí: RetiradaAmiant.cat » Depósitos uralita

Bidones de uralita: retiramos y sustituimos

En RetiradaAmiant.cat somos expertos en la retirada de depósitos y bidones de uralita , ofreciendo un servicio integral que cubre desde la valoración inicial hasta la gestión final de los residuos. Nuestros protocolos de trabajo están meticulosamente diseñados siguiendo la normativa para garantizar la máxima seguridad y eficiencia en cada intervención.

Una de nuestras grandes fortalezas es nuestra capacidad para actuar en ubicaciones de difícil acceso. Gracias a nuestra maquinaria especializada para trabajos en altura , podemos retirar depósitos situados en cubiertas, naves industriales o estructuras elevadas con total precisión y seguridad. Cada proyecto es único, y por eso lo abordamos con un plan de actuación a medida, asegurando una solución definitiva y sin contratiempo para su problema con el amianto.

Retirada de bidones de fibrocemento Costa Brava (2)

¿Cómo saber si tu depósito o tanque de agua tiene amianto?

Si sospechas que tus tanques o depósitos de uralita contienen amianto, el primer paso es inspeccionar el material de forma ocular sin tocarlo.

La uralita con amianto se puede identificar de diversas formas:

  1. En primer lugar, debes buscar la etiqueta NT (acrónimo de Nueva Tecnología ) en el depósito de uralita, que es una indicación de que las fibras con las que se fabricó el fibrocemento son modernas y no contienen amianto.
  2. En segundo lugar, si no encuentras la identificación NT y sabes que el depósito de uralita es antiguo, existe la posibilidad real de que el tanque sea tóxico y contenga amianto. Averigua cuándo fueron instalados los tanques de agua y quién lo hizo.
  3. En tercer lugar, si no estás seguro de cuándo fueron instalados los tanques, no encuentras la denominación NT por ninguna parte y no puedes determinar el origen de los tanques, lo mejor es que contactes con una empresa especializada en retirada de amianto .

¿Qué realizamos con nuestro servicio de retirada de bidones y depósitos de uralita?

1

Contacta por teléfono o envíanos un email

2

Envíanos algunas fotos de los tanques y depósitos

3

Evaluamos los trabajos en como máximo 72 h

4

Retiramos y eliminamos los depósitos contaminados

1. Evaluación de los trabajos

Retirada de depósitos de Uralita

2. Retirada de los depósitos

Depósitos de Uralita con agua retirada

3. Transporte de los residuos

Cómo retirar depósitos de Uralita en tejados

4. Eliminación y sustitución

Depósitos de Uralita casas antiguas
camión grúa para retirar amianto

Maquinaria para trabajar en altura

Disponemos de maquinaria de última generación para retirar bidones de uralita y poder ofrecer un servicio totalmente integral: grúas, plataformas elevadoras, elevadores en tijera…

¿Cuánto tiempo se tarda en recoger los bidones de amianto?

A continuación, te mostramos los factores clave que pueden influir en el tiempo necesario para llevar a cabo la retirada de un depósito de uralita, junto con una estimación del tiempo según la complejidad del proyecto:

FactorDescripciónTiempo Estimado
Tamaño del depósitoLos depósitos pequeños o domésticos suelen ser más rápidos que retirar.1 día
Ubicación del depósitoDepósitos en áreas de difícil acceso, como tejados o patios interiores.1-2 días
Estado del depósito (deteriorado o intacto)Los depósitos deteriorados o rotos pueden requerir mayores precauciones y tiempo.1-3 días
Complejidad del sellado y la retiradaSi es necesario sellar el área para evitar la dispersión de fibras.1-2 días
Necesidad de desmontar estructurasCuando el depósito está empotrado o es necesario desmontar partes para acceder.2-3 días

Recordatorio: este tiempo es muy aproximado (para un tiempo más detallado, es mejor contactar directamente con nosotros ).

Sí. El incumplimiento de las normativas relativas al amianto puede acarrear graves sanciones tanto para particulares como para empresas. Las sanciones económicas pueden variar según la gravedad de la infracción, y en casos de exposición indebida de personas al amianto, puede haber responsabilidades penales.

Por eso, en RetiradaAmiant gestionamos todo el proceso, desde la presentación de planes de trabajo hasta el transporte y la eliminación segura en vertederos autorizados. Además, nos aseguramos de cumplir con todas las exigencias legales para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por sanciones o riesgos.


¿Tienes un depósito de uralita como los de las fotos?

Nos podemos encargar de ello.

Disponemos de la experiencia, los recursos, el equipo y la maquinaria necesarias para retirar cualquier tipo de depósito de uralita

logotip rera amianto català

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de retirada de bidones de uralita

¿Cuánto cuesta retirar un depósito de uralita?

El precio es variable, ya que depende de las dificultades para acceder con grúa, el estado del depósito (si está muy envejecido) y la cantidad de material. No dudes en contactar con nosotros para informarte sin compromiso.


¿Cómo saber si un depósito es de uralita?


¿Es necesario retirar los depósitos de uralita?

Sí. La ley, mediante el RD 396/2006, obliga a que toda aquella uralita o fibrocemento con amianto que haya llegado al final de su vida útil sea retirada siguiendo la normativa, incluidos los depósitos.


¿Puedo vender o alquilar una propiedad que tenga un depósito de uralita?

En teoría, sí puedes vender o alquilar una propiedad con un depósito de uralita, pero es recomendable retirarlo antes , puesto que muchos compradores o arrendatarios podrían exigir su eliminación debido a los riesgos asociados al amianto.

Si eliminas residuos de amianto de la propiedad antes de venderla, puedes utilizar este servicio como reclamo para la venta.


¿Cómo afecta la climatología al estado del depósito de uralita?

Factores como el sol, la lluvia y las temperaturas extremas pueden acelerar el deterioro de los depósitos de uralita, haciendo que liberen fibras de amianto más rápidamente.

Esto es especialmente importante si el depósito se encuentra en el exterior.


¿Qué hago si mi repositorio de uralita está ubicado en un sitio de difícil acceso?

Contamos con equipos especializados, como plataformas elevadoras, grúas y maquinaria adecuada, para acceder a depósitos en ubicaciones complejas, como tejados o patios interiores.


¿Es posible instalar un nuevo depósito después de retirar el de uralita?

Sí, una vez retirado el depósito de uralita, ofrecemos la instalación de nuevos depósitos de materiales seguros, como fibrocemento sin amianto, plástico o acero inoxidable, adaptados a tus necesidades.


¿Qué documentos necesito para la retirada de un depósito de uralita?

Necesitamos que nos envíes lo que describimos en el formulario que puedes encontrar en nuestra página de presupuestos . A nivel administrativo, nosotros nos encargamos de todos los trámites necesarios, incluyendo la presentación de un plan de trabajo ante las autoridades locales y la documentación de la gestión de residuos una vez retirado el depósito.


¿Puedo permanecer en mi vivienda mientras se retira el depósito de uralita?

En la mayoría de los casos, sí puedes permanecer en la vivienda, pero es posible que sea necesario sellar temporalmente ciertas áreas para evitar la dispersión de fibras de amianto. Nuestro equipo te informará de las necesarias precauciones.


¿Cómo puedo saber si mi depósito de uralita ha sido retirado correctamente?

Al final del proceso, te proporcionamos un certificado de eliminación segura que confirma que el depósito ha sido gestionado de acuerdo a la normativa vigente y trasladado a un vertedero autorizado.


¿Aún tienes preguntas?

¿No encuentras lo que buscas? ¡Hablemos!