La normativa requiere que para la manipulación de amianto se contacte con una empresa de retirada de amianto, y esta empresa debe utilizar equipos de protección individual EPIS para retirar amianto para garantizar la seguridad de sus trabajadores.
En este artículo, en el primero del año 2024, describiremos los EPIS para retirar amianto necesarios, la normativa vigente y las medidas de protección a llevar a cabo tanto individualmente como de forma colectiva.
Todas las fotos que acompañan a este texto han sido realizadas durante alguna de nuestras retiradas de amianto. Echa un vistazo a nuestro portfolio de proyectos para más información.
RetiradaAmiant.cat
Sin embargo, antes del hablar de los EPIS para retirar amianto, conviene recordar que para retirar amianto es fundamental (y también obligatorio por ley) contar con profesionales homologados y cualificados que trabajen para una empresa inscrita en el RERA.
A modo de resumen comentar que:
- Para la protección de las vías respiratorias, deben utilizarse mascarillas para amianto autofiltrantes tipo FFP3 (filtro de partículas P3).
- Además, se deben utilizar monos de trabajo desechables
- Guantes resistentes, importante para evitar cortes durante por ejemplo la retirada de tejados de uralita
- Patucos y botas de seguridad antideslizantes.
- En ocasiones, y siempre que se utilicen herramientas especializadas, también es importante contar con gafas de protección para realizar el desamiantado.
Vamos a ver la lista completa de materiales, herramientas y EPIS para retirar amianto y una descripción de cada uno de ellos.
EPIS para retirar amianto (Equipos de Protección Individual)
La manipulación de amianto requiere el uso de equipos de protección individual (EPIS) adecuados para garantizar la seguridad de los trabajadores. Es fundamental seguir la normativa vigente e implementar las medidas de protección adecuadas en todo momento.
Mascarillas para amianto categoría FFP3 para protección de las vías respiratorias
Las mascarillas son esenciales para proteger las vías respiratorias durante la manipulación de amianto.
Es obligatorio el uso de mascarillas autofiltrantes FFP3 (filtro de partículas P3) desechables y que cumplan con la normativa establecida para evitar la inhalación de las fibras peligrosas.

Monos desechables categoría III
Los monos desechables son necesarios durante la manipulación de amianto, ya que ofrecen una barrera de protección contra las fibras del material.
Estos monos deben ajustarse adecuadamente al cuerpo del trabajador y deben cumplir características específicas, como la ausencia de costuras o bolsillos, para evitar la contaminación.
El nivel de protección del mono de trabajo para retirar amianto será Categoría III tipo 5/6.

Guantes resistentes
Los guantes resistentes son fundamentales para proteger sus manos durante la manipulación de amianto. Se recomienda utilizar guantes para trabajos pesados, que brindan la protección necesaria contra objetos cortantes o puntiagudos.
Protección para los pies: patucos y botas de seguridad antideslizantes
Se utilizarán patucos de la misma categoría que la rana de trabajo para la protección de los pies.

En el caso de trabajos pesados, con herramientas o maquinaria, es importante utilizar botas de seguridad antideslizantes durante la manipulación de amianto para evitar resbalones y caídas o daños si alguna pieza o herramienta cae sobre el pie.
Estas botas deben contar con refuerzo en la puntera y la suela, protegiendo así los pies de posibles accidentes causados por la caída de objetos.
Protección de los ojos: gafas de protección de policarbonato
Para proteger los ojos durante la manipulación de amianto, se recomienda utilizar gafas panorámicas ergonómicas fabricadas con policarbonato, especialmente durante operaciones de corte y cuando se utilizan herramientas.

Estas gafas deben cumplir los estándares de seguridad necesarios para prevenir cualquier lesión ocular.
Elementos no EPI: protección colectiva para los trabajadores
Además de los citados EPIS, existen otros elementos adicionales que son fundamentales para garantizar la seguridad durante la manipulación de amianto: los elementos de protección colectiva.
Estos elementos son comunes en cualquier trabajo que implique trabajos en altura, como es el caso del desmontaje de tejados de uralita.
Arneses y líneas de vida
A la hora de trabajar en altura es imprescindible que los operarios utilicen arneses de seguridad y líneas de vida para minimizar los daños en caso de caídas.

Barandillas

Las barandillas con redes evitan que las caídas que pueden producirse sean fatales o tengan graves consecuencias.
Redes de protección
Las redes de protección son obligatorias en caso de trabajar en altura, para evitar que, en el caso de una caída de un operario, esta caída se traduzca en lesiones personales graves o fatales. Las redes de protección protegen al equipo que trabaja en la retirada de una cubierta de uralita.

Otras herramientas para retirar amianto: materiales y elementos de control que se necesitan
La manipulación de amianto requiere el uso de herramientas especializadas que permitan realizar cortes limpios y reducir la propagación de las fibras en el ambiente. Estas herramientas son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar cualquier riesgo para la salud.
En esta categoría encontramos
- las cabinas o duchas de descontaminación, que permiten a los profesionales eliminar las fibras de amianto de los EPIS una vez terminado el trabajo
- herramientas especializadas para cortar tubos de amianto de forma segura y reducir la propagación de las fibras en el ambiente
- líquido encapsulador para evitar el polvo en caso de tener que fragmentar piezas
- aparatos de medición de partículas de amianto
El uso de estas herramientas especializadas no sólo asegura la correcta manipulación del amianto, sino que también contribuye a la prevención de la dispersión de las fibras en el entorno. Además permite agilizar el proceso de retirada y minimizar el tiempo de exposición de los trabajadores.
Cortadoras de tubos de amianto
Estas herramientas están diseñadas específicamente para cortar los tubos de amianto de forma segura y eficiente.
Su funcionamiento permite realizar cortes precisos sin generar polvo o escombros que puedan contener fibras de amianto.
Es importante utilizar cortadoras de tubos de amianto adecuadas y seguir las instrucciones para minimizar cualquier posible riesgo de generar partículas que se queden en el aire.
Como puedes imaginarte, esta herramienta no siempre es necesaria, sólo se utiliza en algunos casos, como por ejemplo en el caso de retirada de bajantes de uralita que no se pueden desmontar sin fragmentar.

Líquido encapsulador para evitar generar polvo
En caso de tener que realizar cortes o fragmentar restos de amianto, utilizamos un líquido encapsulador que crea una capa de protección sobre el material. De esta forma se puede fragmentar la pieza de material sin preocuparse de que libere fibras al aire.
La fragmentación de piezas en ocasiones es inevitable, como puede suceder en el caso de retirada de depósitos de uralita que están en el interior de un edificio y no se pueden retirar de una sola pieza porque no pasan por los accesos.
Si se necesita líquido encapsulador, para su dispersión se utiliza un aparato sulfatador/pulverizador de mochila.
Aparatos de medición de partículas de amianto en el aire
Los aparatos de medición ambiental de partículas permiten llevar un control de la cantidad de partículas de amianto a las que han sido expuestos los operarios durante la retirada de amianto.
Existen dos tipos de aparatos para la medición de partículas:
- Aparatos de medición personal que se instalan en el cuerpo de un operario. Estos aparatos miden la «muestra personal».
- Aparatos de medición ambiental que miden las fibras en suspensión en el área de trabajo. Estos aparatos miden la «muestra ambiental».
La instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los aparatos será realizada por una empresa certificada en riesgos laborales y certificada para trabajar con muestras de amianto.
Las muestras de ambos aparatos se envían a laboratorio para su análisis una vez terminada la retirada.
Medición personal
Los aparatos de medición personal se instalan en el cuerpo del operario y miden la presencia de fibras alrededor del cuerpo del operario.
El aparato trabaja:
- durante un máximo de 4 horas
- tiene una capacidad de absorción y análisis de aire de 10 litros/minuto





Medición ambiental
El aparato de medición ambiental mide el número de fibras en suspensión para todo el área de trabajo.
El aparato trabaja:
- durante un máximo de 4 horas
- tiene una capacidad de absorción y análisis de aire de 1.000 litros/minuto
En el 99% de las retiradas que efectuamos la muestra ambiental siempre da negativo. Dicho de otra forma: el aparato no detecta fibras en suspensión ambientales durante las retiradas.
Duchas de descontaminación
Las duchas de descontaminación son necesarias para descontaminar a cualquier operario especializado en la retirada de amianto que haya estado efectuando una retirada.
Las duchas de descontaminación para trabajadores expuestos al amianto tienen 3 espacios:
- Zona sucia
- Ducha
- Zona limpia
De esta forma cualquier operario que haya estado efectuando una retirada de amianto puede estar seguro de que quedará limpio de fibras de amianto que puedan estar en la ropa.

Bolsas especiales para residuos
Cualquier residuo de amianto que se retire debe identificarse con el logotipo del RERA y los símbolos de peligros correspondientes. Existen varios tamaños de bolsas, que se adaptan a todo tipo de residuos.


Maquinaria: grúas, vagonetas…
Es fundamental contar con personal capacitado y entrenado en el uso de grúas y maquinaria de alta capacidad para trabajar en proyectos de gran envergadura.

La correcta elección y utilización de las herramientas especializadas es clave para garantizar una retirada segura y eficiente del amianto, protegiendo la salud de los trabajadores y del entorno.


Conclusiones
El uso EPIS para retirar amianto (Equipos de Protección Individuales) adecuados es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores durante la manipulación de amianto y también obligatorio por ley.
Estos equipos deben cumplir los estándares establecidos por la normativa y ser adecuados para la tarea específica. Recuerda que retirar amianto por tu cuenta es peligroso y el amianto es extremadamente tóxico.
Pide presupuesto ahora
Tenemos más de 7 años de experiencia en la retirada de amianto, en proyectos de cualquier tipo y envergadura.
Confía en nosotros para tu retirada de amianto!