Estás aquí: RetiradaAmiant.cat »
Desamiantados: todo tipo de cubiertas, edificios e instalaciones
RetiradaAmiant.cat se puede encargar del desamiantado completo de todo tipo de edificios e instalaciones, sobre todo en los casos donde existen varios elementos con amianto que deben ser retirados de forma óptima.
En RetiradaAmiant.cat ofrecemos servicio de desamiantado para edificios e instalaciones de todo tipo.
En esta página te explicaremos cómo es un proceso de desamiantado y los pasos que seguimos para llevarlo a cabo.

Para gestionar de forma segura y eficaz un proceso de desamiantado, el primer paso consiste en identificar cualquier material que pueda contener amianto.
Una vez identificados los materiales, es necesario notificarlo al organismo gubernamental responsable de este residuo (en el caso de Cataluña, la Agencia de Residuos de Cataluña), establecer un plan exhaustivo que describa el procedimiento y protocolos de retirada, el tipo de amianto o materiales a manipular y la duración de los trabajos.
Durante el proceso de retirada, todos los materiales deben manipularse de forma segura y conforme a la normativa, para garantizar que tanto trabajadores como vecinos no inhalan polvo de los residuos. Por último, los residuos se transportan a un vertedero especial al que sólo tienen acceso empresas certificadas para retirar amianto.
¿Qué es un desamiantado?
La eliminación de piezas y materiales que contienen amianto en un edificio es un proceso conocido como desamiantado . El amianto se utilizó durante décadas en la industria de la construcción para aislamientos, para tuberías, para fabricar techos y paredes, juntas de aislamiento, y otros muchos elementos presentes en viviendas y edificios.
Un proceso de desamiantado a través de una empresa especializada es la única solución segura para eliminar los elementos con amianto sin estropear el edificio.
Para llevar a cabo con éxito la eliminación deben seguirse una serie de pasos:
- identificación del material que contiene amianto
- elaboración de un plan de trabajo para eliminarlo
- preparación de la zona de trabajo
- ejecución de la operación de eliminación.
El plan debe especificar el método de retirada, el tipo de amianto, el alcance de la instalación, la duración de los trabajos y las medidas de seguridad. Todos los materiales, EPIS y equipamientos utilizados en la retirada también deben limpiarse adecuadamente o directamente eliminarse , ya que después de la manipulación también pueden contener amianto.
La tarea sólo debe realizarla una empresa especializada para garantizar la seguridad y evitar la propagación del polvo de amianto. El trabajo debe realizarse de acuerdo con la normativa laboral vigente. La eliminación del amianto es un proceso complicado que requiere conocimientos específicos y experiencia para garantizar un resultado seguro y eficaz.
La eliminación del amianto de forma correcta es un proceso esencial para proteger la salud y el medio ambiente y la gran mayoría de administraciones a nivel europeo han puesto el énfasis en deshacerse de todo el amianto a lo largo de las próximas décadas. La retirada de materiales que contienen amianto debe realizarse de forma segura y eficaz para garantizar un ambiente saludable. La tarea debe ser realizada por profesionales cualificados.


Imágenes superiores: desamiantado de edificio universitario en Barcelona. Eliminamos varios elementos con amianto, como gárgolas, juntas de dilatación y bajantes de ventilación. Tras la retirada de los elementos con amianto procedimos a renovar el edificio con materiales modernos y seguros.
¿Necesitas desamiantar una instalación?
Nos encargamos de todo tipo de desamiantados: cubiertas, fachadas, bajantes, juntas de dilatación, aislamientos…











1
Contacta por teléfono o envíanos un email
2
Envíanos algunas fotos de la instalación
3
Evaluamos los trabajos en como máximo 72 h
4
Retiramos y eliminamos los residuos contaminados
Pasos de un proceso de desamiantado
1. Identificación de materiales con amianto

Identificar los materiales que contienen amianto es el primer paso a realizar en cualquier proceso de desamiantado. Esto se hace mediante una inspección visual, en la mayoría de los casos mediante fotografías, o en casos concretos o complejos también desplazándonos físicamente a las instalaciones y ayudándonos de herramientas como vuelos con dron e imaginería 3-D para cálculo de volúmenes.
En un par de ocasiones hemos tenido que realizar un análisis de laboratorio para evaluar la presencia de amianto, pero no es nada habitual.
2. Creación de un plan de trabajo para el desamiantado

Una vez identificada la instalación y el amianto, debe redactarse un plan de trabajo detallado que incluya todos los aspectos de los trabajos a llevar a cabo, tal y como establece el RD 396/2006 .
De esta forma se consigue garantizar la seguridad de todos los implicados: empresa, cliente y vecinos.
Este plan debe incluir el método de retirada, el tipo de amianto, la zona y la duración de los trabajos y las medidas de protección necesarias.
3. Preparación del área de trabajo

Antes de arrancar cualquier tarea de desamiantado debe prepararse adecuadamente el espacio de trabajo. La zona de trabajo debe precintarse e identificarse y se restringe el acceso al público a la zona.
Todo el personal encargado de la retirada deben ir provistos de equipos de protección EPI adecuados, así como guantes, zapatos y máscaras especiales con grado de protección adecuado según normativa.
Las duchas de descontaminación también son parte de cualquier retirada de amianto de gran calado.
4. Proceso de desamiantado

El aire debe controlarse continuamente para garantizar que la concentración de partículas en suspensión se mantenga en niveles correctos, así que los detectores de partículas deben estar presentes.
Todos los residuos deben introducirse en bolsas especiales correctamente identificadas con el logotipo de RERA, y deben depositarse en el vehículo que transportará los residuos hasta el punto de eliminación.
La zona debe descontaminarse a fondo una vez finalizada la tarea.
5. Rechazo de materiales

El último paso es el transporte de los residuos de amianto y los materiales utilizados en su retirada hasta el vertedero autorizado por la Agència de Residus de Catalunya. Este último paso lo efectuamos nosotros mismos sin que el cliente tenga que intervenir para nada.
El acceso a este vertedero está limitado a empresas que estén certificadas en el RERA como empresa de retirada de amianto , como es el caso de RetiradaAmiant.cat.
Recuerda que una empresa no certificada que trabaje de forma clandestina no podrá acceder al vertedero y seguramente lo que hará es verter el amianto de forma ilegal en el bosque. Este comportamiento está altamente controlado por policía y autoridades, y las multas tanto para la empresa como para el cliente pueden ser muy considerables.
Recuerda que trabajamos en toda Cataluña
Llámanos sin compromiso:
O ve a la página de contacto
Confía en nuestro equipo, tenemos años de experiencia
Tenemos +10 años de experiencia desamiantando todo tipo de naves industriales, viviendas particulares, empresas y todo tipo de edificios.
Estamos certificados en retirada de amianto desde 2015.



Desamiantamos, y después también reformamos todo tipo de instalaciones
Presupuestamos sin compromiso
Con unas cuantas fotos y una descripción de los trabajos te podemos preparar un presupuesto a medida
Desamiantamos y descontaminamos
Nos encargamos del diseño del plan de trabajo, retirada y transporte de los residuos. Y también subvencionado
Reformamos todo tipo de instalaciones
Después del desamiantado podemos proceder a reformar y mejorar el edificio: cubiertas, aislamientos, fachadas…
Contacta sin compromiso
Contacta sin compromiso
Si tienes cualquier duda sobre nuestros servicios, quieres un presupuesto, o simplemente quieres comentarnos algo, contacta con nosotros.

